La belleza trasciende la estética
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de julio de 2025

...

 



Allá en el fondo, sueñan
los frutos de oro.

 Antonio Machado



Darío Castello: Segunda sonata
Lucie Horsch, flauta dulce
Thomas Dunford, tiorba



viernes, 20 de junio de 2025

Oda...

 

Pierre Bonnard



A mí una pobrecilla
mesa de amable paz bien abastada
me basta, y la vajilla,
de fino oro labrada
sea de quien la mar no teme airada.

Y mientras miserable-
mente se están los otros abrazando
con sed insaciable
del peligro mando,
tendido yo a la sombra esté cantando.

Fray Luis de León



Beethoven: Concierto para piano n.° 3 en do menor, op. 37
Alfred Brendel, piano (RIP)




sábado, 1 de marzo de 2025

Los cuatro ríos





Quien inventó los cuatro ríos
no pudo sospechar que los tendríamos
nosotros en cualquier lugar que estemos.
No dejamos de dárselos al otro
y su caudal jamás se agota.
Yo te baño en el río de agua fresca
y tú me das el río de la leche más pura,
los dos nos embriagamos en el río de vino,
los dos nos endulzamos las puntas de los dedos
en el río de miel.

Amalia Bautista



    Heidi's Golden Age Jazz Quartet - The nearness of you


 
Sabor a mi - Alba Armengou Quartet

  
 
  Stand by me  (Quédate a mi lado)
 Jazz com Bossa por Cássio Vieira




domingo, 16 de febrero de 2025

...





Jean-François Dupuis


“Bebí en el sueño
—qué sed al despertar—
zumo de ti”.

 José Luis Morante



L-O-V-E (Portada de Nat King Cole)



sábado, 18 de enero de 2025

Como...





 Como la manzana dulce que enrojece en lo alto de una rama,
alta en lo más alto, 
y la han olvidado los que las recogen...
 no, no la han olvidado, 
es que no podían llegar a ella.

Safo


 
Händel, Oboe concerto in g minor, HWV 287




jueves, 21 de noviembre de 2024

Sobre un tapete






Hay un búcaro al lado
de la caja de dulces,
servilletas de hilo,
cucharillas de postre,
una taza de té
también callada.

Si pudiera nombrarse
eso que hace la luz
con sus objetos, cómo
nos los pone en la mesa,
para que nadie diga
que no quedó conforme.

Cuatro cosas que ver
sobre un tapete,
alfileres de sol
con polvo dentro.

Vicente Gallego



Rachmaninov: Preludio Op.23 No.4




sábado, 19 de octubre de 2024

Pan





«De la cocina santa de los siglos,
un humo consagrado sobresale».

Juan-Eduardo Cirlot



Panadero: escultor de la harina
*
Pan es palabra tan breve para que podamos pedirlo con urgencia

Ramón J. Sénder


Pan (de los frailes)


Cocina y gratitud en el corazón
Fray Ángel, Paz y Bien



jueves, 17 de octubre de 2024

Luz de amanecer





A cardamomo, jengibre y guindilla
seca, a leche de coco,
nuez moscada y dulce de menta,
a cúrcuma y canela
y pimienta recién molida,
a clavo, curry y azafrán
me huele la mañana
cuando respiras.




De anís, humus y leche
de camella,
de vainilla, fulful y tamarindos
de dátiles, cerezas,
cilantro, lima, y hierbabuena,
de comino, sammuk y pasas
me parecen tus ojos si despiertas.

De aire, luz y fuego,
de palma, brisa y pozo,
de gasa, terciopelo
y algodón rasado
tus brazos como ríos
surcando por mi cuerpo.

Miriam Jurado Roales



Contigo aprendí - Josemi Carmona & Ignasi Terraza




martes, 8 de octubre de 2024

Dulces


Mermelada inglesa

Sobre el aparador, en su envase, me aguarda
dulce y agria a la vez, reluciente y equívoca,
elaborada en todo conforme a su receta
—reunidas las semillas, troceadas las mondas…—
para el placer agónico de cercarme los labios
en el acontecer mudable de los días.


María Victoria Atencia





El poeta se alimenta con galletas de luna

Ramón Gómez de la Serna





(...)
¿Y sabes a lo que sabes?
Sabes a piña y a miel,
sabes a vino y a dátiles,
a naranja y a clavel,
a canela y azafrán,
a cacao y a café,
a perejil y tomillo,
higo blando y dura nuez.
Sabes a yerba mojada,
sabes al amanecer.
Sabes a égloga pura
cantada con el rabel.
Sabes a leña olorosa,
pino, resina y laurel.

Alfonso Reyes






Sol pálido de octubre,
sobre el aparador de la cocina azul frutero,
compota de manzana. Icono;
no naturaleza muerta.

José Jiménez Lozano




Unos dátiles

Tiernamente desasidos de sus ramas exóticas,
depositados como ofrenda matinal a los dioses
en un cuenco de vidrio,
acogedor, cercano,
los dátiles pregonan su amarillo heridor,
su áspera pulpa,
y anticipan el jugo de mi boca deshaciéndolos
y su oscuro sabor precipitándose
hacia el lejano cauce de la infancia.

Juan Lamillar


Ciruelas confitadas



Tchaikovsky: "Danza del hada de azúcar" ("El Cascanueces")



Tschaikovsky: "El Cascanueces", "Grand pas de deux", El hada de azúcar y el príncipe Orgeat. - Adagio




miércoles, 11 de septiembre de 2024

...






“Desde que te conozco como más”.

Abel Feu



Amigo (Roberto Carlos), versión Diego el Cigala




miércoles, 4 de septiembre de 2024

Sabor








En la pila, los verdes
de la lechuga fresca,
los tomates, tus manos
metidas hasta el fondo
en agua y sol.

¿Qué tiene esta cocina,
que es pequeña y es fea?

Tiene una gran ventana,
tiene una galería
muy del gusto de pájaros,
quién sabe qué amistades
con la luz, el poniente,
ropa blanca tendida
luna adentro.

Tiene que tú la llenas
de pimienta y sal.

Vicente Gallego


Rachmaninov: 'Vocalise'




sábado, 17 de agosto de 2024

Bodegón

 

Juan Sánchez Cotán, Bodegón del cardo, 1602. Museo de Bellas Artes, Granada



«Bodegón»


(Cynara cardunculus)

He visto hoy en la plaza de abastos
como un brochazo de pintura blanca,
curvado como un garfio
y el tallo henchido de manchada tierra,
el cardo inmaculado de Juan Sánchez Cotán.

La áspera hortaliza
ascética como un cartujo,
ofrecía en el puesto de verduras
al ojo y al bolsillo
su agreste carne rosa.

Puede que alguna vez haya cenado
sopa de cardos sin saberlo,
pero la especie solo se me había revelado
—como decía Borges—
en los museos
y en los libros de arte.

Imposible decir cuál es más bello.

José María Jurado




martes, 6 de agosto de 2024

Receta para hacer una naranja






CONTRÁTESE a la primavera
para que diseñe los azahares,
es tan imaginativa la modista en velos nupciales,
sólo que trabaja unos días al año.
Los dedos de la lluvia
       esparzan dos cucharaditas de azúcar,
esponje el aire los gajos de la cúpula,
se desentienda el sol de todo el universo
para teñirle la piel con sus pinceles
       especializados en rojos,
añádase el barniz del otoño para sellar los poros,
qué envidia el pop-art y las naturalezas muertas.
          No toques aún esta naranja,
ponte primero de rodillas y adora como los
        ángeles,
fue hecha para ti en exclusiva,
para nadie más,
como un pequeño inmenso amor
       que se cae de maduro
       que se entrega redondo.

Joaquín Antonio Peñalosa







Ludwig van Beethoven - Piano Concerto No. 2 in B-flat major, Op. 19
 Krystian Zimerman






martes, 23 de julio de 2024

...





«¿Pero cómo no veis,
en ese patio, al viento
libando eternidad
en la flor del naranjo?».

 José Mateos



Franz Joseph Haydn: La Creación- Dueto Adán y Eva




lunes, 15 de julio de 2024

...

 


Mañana de domingo, Lena Rivo


Vicente Romero Redondo


¿Y si al verso se le echara
una mijita de sal
y un chorrito de agua clara?
¿Eh?... ¿Qué tal?

José Luis Tejada



Vida Bona! Luis de Briceño, sus sones y sus canciones




jueves, 11 de julio de 2024

...



Pablo Segarra Chías


Coquinas traigo yo aquí, 
-ojos chinescos del agua-
coquinas traigo yo aquí. 
Coralitos, conchas, algas, 
que no se venden, se dan.
 ... Como no se vende el alma.
 Se da...

José Luis Tejada


Zapateado de Sarasate. Homenaje a Antonio Ruiz Soler. Ballet Nacional de España




martes, 21 de mayo de 2024

...







«Amo lo que se hace lentamente
lo que exige atención,
lo que demanda esfuerzo.

Amo la austeridad de los que escriben
como el que excava un pozo
o repara el esmalte de una taza»

Basilio Sánchez






J.S. Bach: Prelude No. 1, BWV 846 (El clave bien temperado)




miércoles, 20 de marzo de 2024

Cocina






"Una cocina puede ser el mundo..."

Piedad Bonnett






Geografía del silencio

La geografía de mi silencio está delimitada por
frigorífico, fregadera y horno al norte;
alacena y puerta de la calle al este;
trastero al oeste;
y pared con calendario de paisajes vascos al sur.

En el centro crezco, árbol transparente en una baldosa.
Bajo la baldosa se expande un abismo,
desestructura donde invernan los signos huérfanos del lenguaje.
Conforman una madeja que evoca el capricho de un pintor.
Si el viento mesa mi cabeza,
una raíz pequeña aflora y trepa hambrienta a mi regazo,
para que la amamante.

Silencio de las cocinas por la mañana.
Geografía de la fertilidad.

Miren Agur Meabe



Mari Samuelsen – Einaudi: Una Mattina




sábado, 9 de marzo de 2024

EPISTROPHÉ




El olor a naranja en las gotas de frío,

bajo el sol del invierno.



El sabor de la tierra al levantarme.

Abraham Gragera






La clementina se llama así por su creador, el padre Clément, monje trapense.
Hija de una madre mandarina común y de un padre naranja dulce en el huerto del padre Clément.




sábado, 17 de febrero de 2024

...




Cristino de Vera



Y si el final
no fuera más que un algo
que se enciende
hacia otra parte.
La fruta
tras el hueso de la fruta.
La caricia que crea
la carne
en su caída.

Vanesa Pérez-Sauquillo




J.S. Bach / A. Marcello - Adagio BWV 974