La belleza trasciende la estética
Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa y Pascua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa y Pascua. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de abril de 2025

«¡Christus resurrexit!»




La Resurrección, Giovanni da Milano


Los cristianos del siglo I no se felicitaban con un genérico «Feliz Pascua», sino que proclamaban con fervor: «¡Christus resurrexit!», a lo que el interlocutor respondía: «¡Vere resurrexit!» (¡Verdaderamente ha resucitado!). Este saludo no era una simple costumbre, sino una auténtica proclamación de fe. No se trataba solo de recordar un evento pasado, sino de proclamar que Cristo sigue vivo y presente en la vida de los creyentes.

 «¡Christus resurrexit!» (¡Cristo ha resucitado!).

¡Vere resurrexit! (¡Verdaderamente ha resucitado!).


 
J. S. Bach - Suave será mi dolor por la muerte del Oratorio de Pascua BWV 249



 J. S. Bach: Cantata de Pascua "Erfreut euch, ihr Herzen" ("Alegraos, corazones").



J. S. Bach: Easter Oratorio (Oratorio de Pascua), BWV 249 "Adagio"



viernes, 18 de abril de 2025

jueves, 17 de abril de 2025

Jueves Santo: "Mandatum novum"

 


El lavatorio de pies, Giotto di Bondone


— ¿Comprendéis lo que he hecho con vosotros? Vosotros me llamáis el Maestro y el Señor, y tenéis razón, porque lo soy. Pues si yo, que soy el Señor y el Maestro, os he lavado los pies, vosotros también debéis lavaros los pies unos a otros. Os he dado ejemplo para que, como yo he hecho con vosotros, también lo hagáis vosotros.
Jn. 13, 1-15


Canto Gregoriano: Mandatum novum do vobis. Antífona y Salmo 132
Coro de monjes monasterio benedictino de Santo Domingo de Silos.



domingo, 19 de mayo de 2024

"De Spiritu Sancto"

 


Pentecostés, Santuario de Nuestra Señora de Lourdes


Espíritu Santo. Ven. 
Reparte tus siete dones
 según la fe de tus siervos.
 Por tu bondad y tu gracia
 dale al esfuerzo su mérito; 
salva al que busca salvarse 
y danos tu gozo eterno.


Hildegard de Bingen: De Spiritu Sancto (Espíritu Santo, el vivificador de la Vida)





domingo, 31 de marzo de 2024

¡Feliz Pascua de Resurrección!






Tanto en Oriente como en Occidente, a lo largo de los siglos se han desarrollado muchas maneras de representar a Cristo resucitado. En el Oriente cristiano privilegian los iconos, cargados de simbolismo para transmitir un mensaje teológico. Entre ellos destaca la representación de la “anástasis” (palabra griega que significa “resurrección”), también llamado “Icono del descenso de Cristo a los infiernos”.





"Va a buscar a nuestro primer padre como si este fuera la oveja perdida. Quiere visitar a "los que viven en tinieblas y en sombra de muerte". Él, que es al mismo tiempo Dios e Hijo de Dios, va a librar de sus prisiones y de sus dolores a Adán y a Eva". (Del Oficio de lecturas.)




¡Cristo ha resucitado! ¡Verdaderamente ha resucitado!

(Christus surrexit. Vere surrexit)


«Para los cristianos, la fe en la resurrección es concreta. Aún no podemos imaginar cómo serán nuestros cuerpos en la eternidad. Pero sostenemos con la autoridad bíblica, apoyada en la tradición, que la unidad de espíritu, alma y cuerpo perdura para siempre». (Monseñor Erik Varden)


Canto gregoriano: Pascuas, "Resurrexi"
Coro de monjes de la abadía de Notre Dame de Fontgombault



Canto gregoriano: "Misa del Domingo de Pascua"
Coro de monjes de la abadía de Notre Dame de Fontgombault



Praeconium Paschale - Exsultet


Cada año, un sacerdote, un cantor litúrgico o, preferiblemente un diácono se prepara para cantar el Pregón Pascual (en latín: Praeconium Paschale), también conocido como el Exsultet. La palabra Exsultet, que significa Alégrate, es un himno medieval de alabanza. Este canto litúrgico se entona una sola vez al año en la liturgia del rito romano, durante la noche de la Vigilia Pascual. El origen de los textos del Exsultet, tal como lo conocemos en la liturgia, se remonta a la época medieval en el sur de Italia. En los Rollos de Exsultet, auténticas joyas del arte medieval, se encuentra el texto de este himno litúrgico poético. El Exsultet es uno de los himnos más majestuosos de la Iglesia. Indudablemente, los fieles esperan escucharlo con gran entusiasmo, después de la Cuaresma, cada año para alabar a Dios y rezar.



sábado, 30 de marzo de 2024

El sufrir callado de María

 


La Piedad, Oleg Supereco


(...) Como Corredentora, tiene su cruz a semejanza del Hijo de su amor; mas ¿cómo es esa cruz? Invisible, la lleva en su corazón...
Sus tormentos, ¿de qué calidad son? Variados, dolorosísimos; pero siempre del mismo carácter: sin derramamiento exterior de sangre, sin alarde de sufrimiento, sin hacer de ellos mención de sí. ¿Sus palabras? Pocas y mesuradas, diciendo siempre relación al Hijo, sin detenerse a ponderar su amargura. ¿Sus acciones? En medio de sus dolores, serenas, llenas de señorío, rebosantes de paz, de ecuanimidad, de misericordia y perdón para los mismos que los producían. 
Imita en cuanto tiene de imitable el sufrir callado de María.

María Josefa Segovia, La gracia de hoy




viernes, 29 de marzo de 2024

Viernes Santo

 

Llanto sobre el cuerpo de Cristo, último cuarto del siglo XIII, «Cripta», Catedral de Siena



"Tomaron el cuerpo de Jesús y lo envolvieron en los lienzos con los aromas, según se acostumbra a enterrar entre los judíos. Había un huerto en el sitio donde lo crucificaron, y en el huerto, un sepulcro nuevo donde nadie había sido enterrado todavía. Y como para los judíos era el día de la Preparación, y el sepulcro estaba cerca, pusieron allí a Jesús". (Jn. 18, 1-19,42)



A. Scarlatti: Lamentaciones por Semana Santa




La oración en el huerto



«¡Abbá, Padre!, todo es posible para ti» (Mc 14, 36).


Anónimo, La Oración en el huerto con el donante Luis I de Orleans, c. 1405-1408, Museo del Prado


Por la puerta de la Fuente
fueron saliendo los once.
En medio viene Jesús
abriendo un surco en la noche.

Aguas negras del Cedrón,
de su túnica recogen
espumas de luna blanca
batida en brisas de torres.

Jesús viene comprobando,
Pastor, sus ovejas nobles,
y se le nublan los ojos
al no poder contar doce.

«Pues la Escritura lo dice,
me negaréis esta noche.
Herido el Pastor, la grey
dispersa le desconoce.»

Entre los mantos, relámpagos
de dos espadas relumbran.
La luna afila sus hielos
en las piedras de las tumbas.

Ya las chumberas, las pitas
erizan sienes de agujas
y quisieran llorar sangre
por sus coronadas puntas.

Ya entraron al huerto donde
las aceitunas se estrujan,
Getsemaní de los óleos,
hoy almazara de angustias.

Ya Pedro, Juan y Santiago
bajo un olivo se agrupan,
como un día en el Tabor,
aunque hoy sin lumbre sus túnicas.

La noche sigue volando
--alas de palma y de juncia--
y, llena de sí, derrama
su triste látex la luna.

Se oye el rumor a lo lejos
de cortejos y cohortes.
Y el sueño pesa en los párpados
de los tres fieles mejores.

Jesús, solo, abandonado,
huérfano, pavesa, Hombre,
macera su corazón
en hiel de olvido y traiciones.

«Padre, apártame este cáliz.»
Sólo el silencio le oye.
La misma naturaleza
que le ve, no le conoce.

«Hágase tu voluntad.»
Y, aunque lleno hasta los bordes,
un corazón bebe y bebe
sin que nadie le conforte.

El sudor cuaja en diamantes
sus helados esplendores,
diamantes que son rubíes
cuando las venas se rompen.

Por fin, un Ángel desciende,
mensajero de dulzuras,
y con un lienzo de nube
la mustia cabeza enjuga.

Ya la luz de las antorchas
encharca en movibles fugas
y acuchilla de siniestras
sombras el huerto de luna.

Los discípulos despiertan.
Huye, ciega, la lechuza.
Y Jesús, lívido y manso,
se ofrece al beso de Judas.

Gerardo Diego




lunes, 25 de marzo de 2024

La Anunciación del Señor

 


Melozzo da Forli, La Anunciación




La festividad de la Anunciación, que cada año se celebra el 25 de marzo, este año coincide en plena Semana Santa.



J. S. Bach -Cantata: BWV 1- "Wie schön leuchtet der Morgenstern" ("Cuán hermosa brilla la estrella matutina").




domingo, 9 de abril de 2023

¡Feliz Pascua de Resurrección!

 


Juan y Pedro en la tumba de Cristo, Giovanni-Romanelli



Creo en la fidelidad de Dios.

Benedicto XVI


«Hasta ahora no habían entendido la Escritura: que Él había de resucitar de entre los muertos» (Juan 20, 1-9)


Este es el día que hizo el Señor: sea nuestra alegría y nuestro gozo.

Salmo 117, 1-2.16-17. 22-23



J. S. Bach, Oratorio de Pascua: Ven, apresúrate y corre BWV 249

Se cantó por primera vez el domingo de Pascua de 1725.



Monteverdi: Gloria a 7 voci, SV 258






viernes, 7 de abril de 2023

Pasión y Muerte de nuestro Señor Jesucristo



La crucifixión, Fra Angelico



Todo está consumado. E inclinando la cabeza entregó el espíritu.

Juan 18, 1-19, 42 



J.S. Bach: Pasión según San Juan




J.S. Bach: Pasión según San Mateo





domingo, 5 de junio de 2022

"Oh eterno fuego, oh fuente del amor"

 


Pentecostés. Giotto

"Recibid el Espíritu Santo".

Juan 20, 19-23





Johann Sebastian Bach, "Cantata BWV 34, "O ewiges Feuer, o Ursprung der Liebe" ("Oh eterno fuego, oh fuente del amor").






domingo, 17 de abril de 2022

Feliz Pascua de Resurrección

 


Noli me tangere. Jun de Flandes



"¿Qué significa No me toques? No se pare ahí tu fe; no te quedes clavada en el hombre; hay algo superior que no comprendes. Me ves humilde en esta tierra, me tocas y permaneces en la tierra. Tócame más alto, cree que soy más excelso, cree en mí como en el Hijo o igual al Padre; cuando hayas comprendido que soy igual a él, entonces habré ascendido al Padre para ti. Tocar con el corazón: he aquí en qué consiste el creer".
San Agustín, Sermones





Francisco Guerrero - "Maria Magdalena et altera Maria".



¡Feliz Pascua de Resurrección!







viernes, 15 de abril de 2022

Pasión y muerte de Cristo

 


Cristo en la Cruz
Salvador Dalí





Tomás Luis de Victoria: "Tenebrae facta sunt"




Tenebrae factae sunt,
dum crucifixissent Iesum Iudaei:
et circa horam nonam exclamavit Iesus voce magna:
Deus meus, ut quid me dereliquisti?
Et inclinato capite, emisit spiritum.
Exclamans Iesus voce magna, ait:
Pater, in manus tuas commendo spiritum meum.
Et, inclinato capite, emisit spiritum.


***

Se hizo la oscuridad
cuando los judíos crucificaron a Jesús,
y hacia la hora novena Jesús exclamó en voz alta:
Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
E inclinando la cabeza, exhaló su espíritu.
Exclamando en voz alta, Jesús dijo:
"Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu".
E inclinando la cabeza, exhaló su espíritu.






domingo, 12 de abril de 2020

Pascua de Resurrección





La incredulidad de Tomás, Bernardo Strozzi




«Trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente».

Juan 20, 19-31









¡Feliz Pascua de Resurrección!






viernes, 10 de abril de 2020

Pasión de Cristo





Cristo abrazado a la cruz (detalle), El Greco





"Lo que cura al hombre no es esquivar el sufrimiento y huir ante el dolor, sino la capacidad de aceptar la tribulación, madurar en ella y encontrar en ella un sentido mediante la unión con Cristo, que ha sufrido con amor infinito". 

Benedicto XVI, Spe Salvi 37







Canto del Padrenuestro en arameo






jueves, 9 de abril de 2020

Jueves Santo




El lavatorio de los pies, Sieger Köder



«Lo que yo hago, tú no lo entiendes ahora: lo comprenderás más tarde». 

(Jn 13, 7)






domingo, 21 de abril de 2019

Al tercer día según las Escrituras




La resurrección de Cristo, Piero della Francesca



«La fe de los cristianos —afirma san Agustín— es la resurrección de Cristo».



¿No es la certeza de que Cristo resucitó la que ha infundido valentía, audacia profética y perseverancia a los mártires de todas las épocas? ¿No es el encuentro con Jesús vivo el que ha convertido y fascinado a tantos hombres y mujeres, que desde los inicios del cristianismo siguen dejándolo todo para seguirlo y poniendo su vida al servicio del Evangelio? «Si Cristo no resucitó, —decía el apóstol san Pablo— es vana nuestra predicación y es vana también nuestra fe» (1Co 15, 14). Pero ¡resucitó!

Benedicto XVI, La resurrección de Cristo, clave de bóveda del cristianismo.
Miércoles 26 de marzo de 2008









domingo, 1 de abril de 2018

Cristo Resucitado





Cristo Resucitado. Mariano Nieto Pérez, 1990




"Y así permaneceremos con el Señor para siempre" (1 Tes 4,17).



¡Feliz Pascua de Resurrección!





F. J. Haydn - Missa Cellensis Hob:XXII:5 - Et resurrexit 






domingo, 16 de abril de 2017

¡Feliz Pascua!




Resurrección de Cristo, Tapiz, Museo del Vaticano sobre una pintura de Rafael de Sanzio



Al tercer día resucitó de entre los muertos

"Os anunciamos la Buena Nueva de que la Promesa hecha a los padres Dios la ha cumplido en nosotros, los hijos, al resucitar a Jesús (Hch 13, 32-33). La Resurrección de Jesús es la verdad culminante de nuestra fe en Cristo, creída y vivida por la primera comunidad cristiana como verdad central, transmitida como fundamental por la Tradición, establecida en los documentos del Nuevo Testamento, predicada como parte esencial del Misterio Pascual al mismo tiempo que la Cruz:
Cristo ha resucitado de los muertos,
con su muerte ha vencido a la muerte.
Y a los muertos ha dado la vida.
(Liturgia bizantina: Tropario del día de Pascua)






¡Feliz Pascua de Resurrección!