La belleza trasciende la estética
Mostrando entradas con la etiqueta Oración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oración. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de noviembre de 2024

Solemnidad de Todos los Santos






La Iglesia celebra el 1 de noviembre a Todos los Santos, y el día 2 conmemora a los fieles difuntos.

«Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en el cielo».

(Mt 5,12)


¿De qué sirven a los santos nuestras alabanzas, nuestra glorificación, esta misma solemnidad que celebramos? ¿De qué les sirven los honores terrenos, si reciben del Padre celestial los honores que les había prometido verazmente el Hijo? ¿De qué les sirven nuestros elogios? Los santos no necesitan de nuestros honores, ni les añade nada nuestra devoción. Es que la veneración de su memoria redunda en provecho nuestro, no suyo [...] 

Nos espera la Iglesia de los primogénitos, y nosotros permanecemos indiferentes; desean los santos nuestra compañía, y nosotros no hacemos caso; nos esperan los justos, y nosotros no prestamos atención.

San Bernardo de Claraval, abad del Císter y doctor de la Iglesia, Sermón 2

***

Que la doctrina de la Iglesia sea siempre la norma de tu vida y su espíritu el que dé jugo a tu corazón [...]

La desconfianza jamás entristecerá el corazón del apóstol, pues en cada momento se puede repetir "sin Dios nada, con Dios todo".

La formación es la base del apostolado y la santidad es su coronamiento. En cambio, la suficiencia vana es falso cimiento apostólico, y el amor propio su ruina. ¿Quieres ser apóstol de Cristo y de María? Déjate formar, lánzate a la santidad.

María Josefa Segovia, 1ª directora gral. de la Institución Teresiana, venerable sierva de Dios, La gracia de hoy


Santos son las personas que dejaron pasar la luz de Dios por sus vidas.


Wolfgang Amadeus Mozart: Misa de Réquiem en re menor, K. 626


Desde la basílica de Saint-Denis (San Dionisio), Francia




martes, 13 de agosto de 2013

Orar




Madonna, El Sassoferrato (Giovan Battista Salvi)



“Cuando ya nadie me escucha, Dios todavía me escucha. Cuando ya no puedo hablar con ninguno, ni invocar a nadie, siempre puedo hablar con Dios. Si ya no hay nadie que pueda ayudarme –cuando se trata de una necesidad o de una expectativa que supera la capacidad humana de esperar- Él puede ayudarme. Si me veo relegado a la extrema soledad, Él me acompaña. El que reza nunca está totalmente solo”.
Benedicto XVI, Spe salvi



Madonna, El Sassoferrato (Giovan Battista Salvi)


"Yo nunca aconsejo nada a nadie sin haberme encomendado a la Virgen Santísima. Ella es la que hace que las palabras que digo tengan eficacia en los que las escuchan"

 Santa Teresita del Niño Jesús.








El título de este himno anónimo del siglo XII, Omni die dic Mariae, supone una exhortación a "consagrar cada día a María". Así, el título reza: Cada día conságralo a María, o bien, dedícalo a María.


Cada día, alma mía, 
canta las alabanzas de María,
honra sus fiestas y su vida tan rica de enseñanzas.
Toda hermosa, sin el signo de ninguna mancha.
Haz que también yo te cante puro y alegre.
Haz que sea casto y
modesto, dulce, bueno,
blando, sobrio, pío, recto,
templado y al mismo tiempo sencillo.
Sabio en la mente de la sabiduría donada por Dios,
también el corazón y el obrar estén llenos de la gracia divina.
Virgen Santa, mira cuantos peligros tenemos siempre cerca,
y sostennos para que nos mantengamos fuertes.
Sé el auxilio y la defensa del pueblo cristiano. 
Obtennos la paz, para que no nos turben los malos tiempos