La belleza trasciende la estética

sábado, 18 de enero de 2025

Como...





 Como la manzana dulce que enrojece en lo alto de una rama,
alta en lo más alto, 
y la han olvidado los que las recogen...
 no, no la han olvidado, 
es que no podían llegar a ella.

Safo


 
Händel, Oboe concerto in g minor, HWV 287




lunes, 6 de enero de 2025

Rey a quien reyes adoran...


"Hemos venido de Oriente para adorar al rey" (Mt 2,1-12)


Cortejo de los Reyes Magos, Benozzo Gozzoli (detalle)


Cristal, oro y rosa. Alba en Palestina.
Salen los tres reyes de adorar al rey,
flor de infancia llena de una luz divina
que humaniza y dora la mula y el buey.

Baltasar medita, mirando la estrella
que guía en la altura. Gaspar sueña en
la visión sagrada. Melchor ve en aquella
visión la llegada de un mágico bien.

Las cabalgaduras sacuden los cuellos
cubiertos de sedas y metales. Frío
matinal refresca belfos de camellos
húmedos de gracia, de azul y rocío.

Las meditaciones de la barba sabia
van acompasando los plumajes flavos,
los ágiles trotes de potros de Arabia
y las risas blancas de negros esclavos.

¿De dónde vinieron a la Epifanía?
¿De Persia? ¿De Egipto? ¿De la India? Es en vano
cavilar. Vinieron de la luz, del Día,
del Amor. Inútil pensar, Tertuliano.

El fin anunciaban de un gran cautiverio
y el advenimiento de un raro tesoro.
Traían un símbolo de triple misterio,
portando el incienso, la mirra y el oro.

En las cercanías de Belén se para
el cortejo. ¿A causa? A causa de que
una dulce niña de belleza rara
surge ante los magos, todo ensueño y fe.

¡Oh, reyes! les dice, yo soy una niña
que oyó a los vecinos pastores cantar,
y desde la próxima florida campiña
miró vuestro regio cortejo pasar.

Yo sé que ha nacido Jesús Nazareno,
que el mundo está lleno de gozo por Él,
y que es tan rosado, tan lindo y tan bueno,
que hace al sol más sol, y a la miel más miel.

Aún no llega el día… ¿Dónde está el establo?
Prestadme la estrella para ir a Belén.
No tengáis cuidado que la apague el diablo,
con mis ojos puros la cuidaré bien.

Los magos quedaron silenciosos. Bella
de toda belleza, a Belén tornó
la estrella y la niña, llevada por ella
al establo, cuna de Jesús, entró.


Adoración del Niño, Gerard van Honthorst


Pero cuando estuvo junto a aquel infante,
en cuyas pupilas miró a Dios arder,
se quedó pasmada, pálido el semblante,
porque no tenía nada que ofrecer.

La Madre miraba a su niño lucero,
las dos bestias buenas daban su calor;
sonreía el santo viejo carpintero,
la niña estaba temblando de amor.

Allí había oro en cajas reales,
perfumes en frascos de hechura oriental,
incienso en copas de finos metales,
y quesos, y flores, y miel de panal.

Se puso rosada, rosada, rosada…
ante la mirada del niño Jesús.
(Felizmente que era su madrina un hada,
de Anatole France o el doctor Mardrús).

¡Qué dar a ese niño, qué dar sino ella!
¿Qué dar a ese tierno divino Señor?
Le hubiera ofrecido la mágica estrella,
la de Baltasar, Gaspar y Melchor…

Mas a los influjos del hada amorosa,
que supo el secreto de aquel corazón,
se fue convirtiendo poco a poco en rosa,
en rosa más bella que las de Sarón.

La metamorfosis fue santa aquel día
(la sombra lejana de Ovidio aplaudía),
pues la dulce niña ofreció al Señor,
que le agradecía y le sonreía,
en la melodía de la Epifanía,
su cuerpo hecho pétalos y su alma hecha olor.

Rubén Darío, La rosa niña



  Cantiga de Alfonso X (424) de la Adoración de los Reyes Magos


Rey a quien reyes adoran, Cancionero de Uppsala (s. XVI)


 Los tres reyes...


¡Felices Reyes Magos!



jueves, 2 de enero de 2025

Año nuevo





El gran error consiste en suponer que la poesía es una forma no natural del lenguaje.
Todos deberíamos hablar en verso en los momentos en que verdaderamente vivimos.

G.K. Chesterton


Marc-Antoine Charpentier, Te Deum


El “Te Deum” (“A Ti, Oh Dios“) es un antiquísimo himno cristiano de alabanza y acción de gracias a Dios.

Actualmente el Papa lo reza solemnemente cada 31 de diciembre, para dar gracias a Dios por el año que termina. También se canta en las grandes solemnidades.

Schütz, Lully, Charpentier, Delalande, Fux, Purcell, Haendel, Haydn, Gossec, Mozart, Berlioz, Dvorák, Berlioz, Bruckner, Britten, Verdi, Walton, todos ellos, entre otros muchos, compusieron al menos un tedeum.


¡Feliz y próspero año nuevo!



martes, 24 de diciembre de 2024

¡Feliz Nochebuena, feliz Navidad!


Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros. 

 Jn 1, 14


Giovanni Battista Tiepolo, Virgen con el Niño


 ¡Despierta cristiano: Dios se ha hecho Hombre por ti!

(Alocución de san Agustín ante la Navidad)



A. Corelli: Concerto grosso op. 6 nº 8 "Fatto per la notte di Natale"


¡Feliz Navidad!



martes, 17 de diciembre de 2024

Castañas




Antonio Ermolao Paoletti (1834 - 1912),  Los vendedores de castañas


“Cada cosa a su tiempo y las castañas en Adviento”.

Refranero español


Aesculus hippocastanum


Del follaje erizado
caíste
completa,
de manera pulida,
de lúcida caoba,
lista
como un violín que acaba
de nacer en la altura
y cae
ofreciendo sus dones encerrados,
su escondida dulzura,
terminada en secreto
entre pájaros y hojas,
escuela de la forma,
linaje de la leña y de la harina,
instrumento ovalado
que guarda en su estructura
delicia intacta y rosa comestible.

Pablo Neruda, Oda a una castaña en el suelo



Las castañas. Recolección, conservación y elaboración de este fruto | Oficios perdidos
Comarca leonesa de El Bierzo



domingo, 8 de diciembre de 2024

...



La Anunciación de la Virgen María, Simon Dewey


El ángel, entrando en su presencia, dijo:
«Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo».

(Lucas 1, 26 -38)


Gabriel's Message (El mensaje de Gabriel)


El ángel Gabriel del cielo vino
Sus alas como nieve a la deriva, sus ojos como llamas
¡Salve, dijo, humilde doncella María!
La dama más favorecida, Gloria.

Porque una madre bendita conocida serás
Todas las generaciones te alaban y honran
Tu Hijo será Emmanuel, por los profetas anunciado
La doncella más favorecida, Gloria.

Entonces la gentil María inclinó su cabeza con humildad
A mí Sea como le plazca a Dios, dijo
Mi alma alabará y magnificará Su santo nombre
La dama más favorecida, Gloooria...



El mensaje de Gabriel es una canción basada en un villancico popular vasco (Birjina gaztetto bat zegoen) que va preparando el camino para la llegada de la Navidad.




lunes, 2 de diciembre de 2024

Tiempo de Adviento




Henry Ossawa Tanner, La Anunciación


La Humanidad de Cristo en estos versos de Borges:

Juan, I, 14
[…]
Yo que soy el Es, el Fue y el Será,
vuelvo a condescender al lenguaje,
que es tiempo sucesivo y emblema.
Quien juega con un niño juega con algo
cercano y misterioso;
yo quise jugar con Mis hijos.
Estuve entre ellos con asombro y ternura.
Por obra de una magia
nací curiosamente de un vientre.
Viví hechizado, encarcelado en un cuerpo
y en la humildad de un alma.
Conocí la memoria,
esa moneda que no es nunca la misma.
Conocí la esperanza y el temor,
esos dos rostros del incierto futuro.
Conocí la vigilia, el sueño, los sueños,
la ignorancia, la carne,
los torpes laberintos de la razón,
la amistad de los hombres,
la misteriosa devoción de los perros.
Fui amado, comprendido, alabado y pendí de una cruz.
Bebí la copa hasta las heces.
Vi por Mis ojos lo que nunca había visto:
la noche y sus estrellas.
Conocí lo pulido, lo arenoso, lo desparejo, lo áspero,
el sabor de la miel y de la manzana,
el agua en la garganta de la sed,
el peso de un metal en la palma,
la voz humana, el rumor de unos pasos sobre la hierba,
el olor de la lluvia en Galilea,
el alto grito de los pájaros.
Conocí también la amargura.
[…]

Jorge Luis Borges



J.S. Bach - Cantata Nun komm, der Heiden Heiland (Ven ahora, Salvador de los gentiles) BWV 62 


Bach escribió esta cantata para el primer domingo de Adviento. Esta obra anticipa el espíritu de la Navidad, el nacimiento de Jesús.


¡Ven, Señor Jesús!

Apocalipsis 22, 20