Entre tareas
–deshojar fresas,
responder cartas–
o entre poemas,
volver al espejo
para ver si estoy ahí.
Denise Levertov
Thierry de Brunhoff abandonó su carrera pianística a los 40 años para entrar como monje en una abadía benedictina, la abadía de San Benito de En-Calcat, en Francia en 1974, con el nombre de hermano Thierry Jean, y allí sigue actualmente, con 90 años recién cumplidos.
En esta grabación de 1962 interpreta una selección de las obras maestras de Chopin.
4 comentarios:
Me ha impresionado esa vocación tardía pero seguro que muy fructífera. Besicos
Entre tareas
–deshojar fresas,
responder cartas–
o entre poemas,
volver al espejo
para ver si estoy ahí.
Denise Levertov
Thierry de Brunhoff
Sí, él mismo, tiempo más tarde, explicaría en una carta por qué a los cuarenta años había puesto fin a su carrera artística:
"Me parecía que si Dios existía, entonces había que zambullirse y darlo todo. Darlo todo era también dar música, ya que para mí lo contenía todo desde la infancia. Era mi universo, mi respiración, mi lenguaje, la comunión con los demás, el don de mí mismo. Dios me parecía ser más que todo eso o más bien contener todo eso, ser todo eso al mismo tiempo y al mismo tiempo, esperar a que lo amemos. Creo que esta espera de Dios fue decisiva para mí". (Fuente Rev. Centinela).
Un abrazo, Charo.
Un poema precioso, y una curiosa historia sobre este pianista, sublime su forma de tocar. Un fuerte abrazo
Sí, Maite, un músico talentoso y muy reconocido que eligió el silencio. En su momento, causó un gran revuelo en el mundo de la música”, cuenta la pianista Anne Queffélec. “Algunos incluso lo sintieron como una especie de traición, un abandono incomprensible”.
Muy elegante y sensible.
Un fuerte abrazo, Maite.
Publicar un comentario