El chocolate es el fruto de una planta cuyo nombre botánico es Theobroma cacao: theos (dios) y broma (alimento). La definición data de 1753 y se atribuye al célebre científico sueco Linneo, un gran amante del chocolate
Una receta
Chocolate caliente al café
Ingredientes (4 personas): 5 dl. de leche, 2 cucharaditas de azúcar lustre, 150 g. de chocolate fondant, 1'25 dl. de nata fresca, 2 dl. de café hirviendo, 2 cucharadas de cacao amargo.
Preparación: Poner la leche y la nata en un cazo y llevar a ebullición a fuego medio, mezclando continuamente para formar espuma. Cuando la mezcla rompa a hervir, agregar el chocolate y el azúcar lustre. Remover el chocolate hasta que esté disuelto. Poner 1/4 de café en cada taza y escanciar con delicadeza el chocolate, agregando también la espuma. Espolvorear con el cacao y servir a continuación.
Los sabores del chocolate...
(subtítulos español en configuración)
Chocolate casero “A BRAZO”. Tueste y molienda del cacao sobre piedra y sin uso de maquinaria moderna.
Los hermanos Fernández de Castrocontrigo (León) todavía continuaban en el año 1998 con la tradición heredada de su abuelo, un emigrante en Argentina que regresó a su tierra con la idea de fabricar chocolate "a brazo". Chocolates "Santocildes", en honor del que fuera defensor de la ciudad de Astorga contra los franceses, ha mantenido la tradición durante más de ochenta años.
Le petit pain au chocolat (Bollito de chocolate)- Joe Dassin
Paroles, paroles, paroles... de caramelo, bombón y chocolate...







.jpg)


