La belleza trasciende la estética

viernes, 14 de noviembre de 2025

Los sabores del chocolate





El chocolate es el fruto de una planta cuyo nombre botánico es Theobroma cacao: theos (dios) y broma (alimento). La definición data de 1753 y se atribuye al célebre científico sueco Linneo, un gran amante  del chocolate


  Pierre-Auguste Renoir, La taza de chcocolate


Una receta
Chocolate caliente al café

Ingredientes (4 personas): 5 dl. de leche, 2 cucharaditas de azúcar lustre, 150 g. de chocolate fondant, 1'25 dl. de nata fresca, 2 dl. de café hirviendo, 2 cucharadas de cacao amargo.

Preparación: Poner la leche y la nata en un cazo y llevar a ebullición a fuego medio, mezclando continuamente para formar espuma. Cuando la mezcla rompa a hervir, agregar el chocolate y el azúcar lustre. Remover el chocolate hasta que esté disuelto. Poner 1/4 de café en cada taza  y escanciar con  delicadeza el chocolate, agregando también la espuma. Espolvorear con el cacao y servir a continuación. 





Los sabores del chocolate...
(subtítulos español en configuración)



Chocolate casero “A BRAZO”. Tueste y molienda del cacao sobre piedra y sin uso de maquinaria moderna.

Los hermanos Fernández de Castrocontrigo (León) todavía continuaban en el año 1998 con la tradición heredada de su abuelo, un emigrante en Argentina que regresó a su tierra con la idea de fabricar chocolate "a brazo". Chocolates "Santocildes", en honor del que fuera defensor de la ciudad de Astorga contra los franceses, ha mantenido la tradición durante más de ochenta años.




Le petit pain au chocolat (Bollito de chocolate)- Joe Dassin



Paroles, paroles, paroles... de caramelo, bombón y chocolate...



miércoles, 12 de noviembre de 2025

...


Greguerías...

El tenedor es el peine de los tallarines. 

Dora Franco

 La alcachofa se muestra dura por fuera, pero tiene dulce corazón.

El huevo frito es una ola en miniatura; una ola con yema.

Ramón Gómez de la Serna


Noches de otoño en noviembre...




sábado, 8 de noviembre de 2025

...

 


Virgen de las uvas, Pierre Mignard



SEÑORA DE LAS VIÑAS

A mi padre, in memoriam

Señora de las viñas, señora de los montes,
señora de la niebla, señora de los gallos,
acoge a quien tú sabes en tu casa más honda.
Que el sol de un sombrerazo lo lleve hasta tu puerta.
Y a los que vamos por la cañada oscura,
que tus ojos no dejen de alumbrarnos
y nos guíen junto a ti, señora de la luna
que consuela a los muertos
haciéndoles creer que aún es de día,
señora del lucero
que cuchichea el camino con sus guiños de agua.
Señora de los montes y rompientes,
la de los faros altos en donde brama el mar
y se rompe y babea impotente, furioso
de no alcanzarte nunca.
Señora de los vientos, abre el zurrón de piel
y déjalos salir uno a uno, despacio,
para que al fin nos lleven a tu orilla de plata.
Señora de los gallos que con agudos picos
rompen el lazo fuerte de las noches
y desatan el día que se irisa y sonríe
en sus plumas de oro.
Señora de la viña donde el ciervo reposa
sanado de su herida, míranos.
Cúranos, por piedad.
No nos niegues tu rostro.

José Julio Cabanillas



jueves, 6 de noviembre de 2025

...






La cocina es una de las mejores maneras que los hombres hemos encontrado para cortejar la felicidad y —por eso mismo— la cocina es también una de las mejores maneras de bendecir la vida y celebrar el acto gratuito de existir.

Ignacio Peyró



J. S. Bach: Concierto de Brandeburgo No. 6 | Claudio Abbado



lunes, 3 de noviembre de 2025

Al alba

 


Elan Harris, La gran ola de café



Himno a la vida: una cafetera silbando al alba.

Carlos G. Munté

*




Se quema la tostada
de pan; mas si no se quemase,
no habría tal olor a casa,
a consuelo, a paraíso.

J. J. Lozano



  
La mujer rural: cientos de labores "invisibles" (y fundamentales)
 en la economía familiar de antaño.




sábado, 1 de noviembre de 2025

...





   
Día 1 de noviembre: Solemnidad de Todos los Santos.
Día 2 de noviembre: Conmemoración de los Fieles Difuntos 



 "No morirá de mala muerte el que oye devotamente y con perseverancia la Santa Misa".

San Agustín


J. Brahms: Requiem




lunes, 27 de octubre de 2025

Cada vez...

 

  


Cada vez que haces un viejo guiso, enciendes el primer fuego.

 Antonio Rivero Taravillo

*
La fogata que enciendes en la noche conmueve a tus antepasados.

 Ana Pérez Cañamares



Jean Sibelius: Concierto para violín y orquesta en re menor, Op. 47
Mikko Franck, director
Hilary Hahn, violín