jueves, 21 de noviembre de 2024

Sobre un tapete






Hay un búcaro al lado
de la caja de dulces,
servilletas de hilo,
cucharillas de postre,
una taza de té
también callada.

Si pudiera nombrarse
eso que hace la luz
con sus objetos, cómo
nos los pone en la mesa,
para que nadie diga
que no quedó conforme.

Cuatro cosas que ver
sobre un tapete,
alfileres de sol
con polvo dentro.

Vicente Gallego



Rachmaninov: Preludio Op.23 No.4




jueves, 14 de noviembre de 2024

No perder el rumbo





Entre tareas 
–deshojar fresas,
 responder cartas– 
o entre poemas, 
volver al espejo
para ver si estoy ahí. 

Denise Levertov




Thierry de Brunhoff abandonó su carrera pianística a los 40 años para entrar como monje en una abadía benedictina, la abadía de San Benito de En-Calcat, en Francia en 1974, con el nombre de hermano Thierry Jean, y allí sigue actualmente, con 90 años recién cumplidos.

En esta grabación de 1962  interpreta una selección de las obras maestras de Chopin.




viernes, 1 de noviembre de 2024

Solemnidad de Todos los Santos






La Iglesia celebra el 1 de noviembre a Todos los Santos, y el día 2 conmemora a los fieles difuntos.

«Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en el cielo».

(Mt 5,12)


¿De qué sirven a los santos nuestras alabanzas, nuestra glorificación, esta misma solemnidad que celebramos? ¿De qué les sirven los honores terrenos, si reciben del Padre celestial los honores que les había prometido verazmente el Hijo? ¿De qué les sirven nuestros elogios? Los santos no necesitan de nuestros honores, ni les añade nada nuestra devoción. Es que la veneración de su memoria redunda en provecho nuestro, no suyo [...] 

Nos espera la Iglesia de los primogénitos, y nosotros permanecemos indiferentes; desean los santos nuestra compañía, y nosotros no hacemos caso; nos esperan los justos, y nosotros no prestamos atención.

San Bernardo de Claraval, abad del Císter y doctor de la Iglesia, Sermón 2

***

Que la doctrina de la Iglesia sea siempre la norma de tu vida y su espíritu el que dé jugo a tu corazón [...]

La desconfianza jamás entristecerá el corazón del apóstol, pues en cada momento se puede repetir "sin Dios nada, con Dios todo".

La formación es la base del apostolado y la santidad es su coronamiento. En cambio, la suficiencia vana es falso cimiento apostólico, y el amor propio su ruina. ¿Quieres ser apóstol de Cristo y de María? Déjate formar, lánzate a la santidad.

María Josefa Segovia, 1ª directora gral. de la Institución Teresiana, venerable sierva de Dios, La gracia de hoy


Santos son las personas que dejaron pasar la luz de Dios por sus vidas.


Wolfgang Amadeus Mozart: Misa de Réquiem en re menor, K. 626


Desde la basílica de Saint-Denis (San Dionisio), Francia