Granadas
Mandarinas
Moras
Peras
Membrillos
Frutas tropicales
Uvas
Higos
Ciruelas
Pintor español, nacido en Madrid, pertenece al movimiento hiperrealista.
El hiperrealismo surge a finales de los 60 en los Estados Unidos como una tendencia radical de la pintura realista, que propone reproducir la realidad de manera casi fotográfica.
En aquella época, la tendencia dominante era la abstracción, y el realismo estaba mal visto, porque se consideraba un arte que copiaba de fotografías o de la realidad sin ningún interés.
Sin embargo, artistas como Chuck Close, Malcolm Morley o Richard Estes, desarrollaron técnicas totalmente nuevas de representación de la realidad, . Es lo que ha venido en llamarse fotorrealismo americano. En España, Antonio López es la figura más relevante del hiperrealismo.
Su obra es un estallido de color brillante, es una "fotografía pictórica" de la realidad, tratada con exquisita minuciosidad, hasta tal punto que el observador siente que puede percibir otra realidad más allá de la evidente reflejada en la obra. Casi podemos tocar la textura de sus frutos. Nos llena de alegría con su estallido de color; el mismo explica que con sus obras sólo pretende transmitir sensaciones, la grandeza de la vida sencilla.
"Me gusta rescatar la grandeza de lo mínimo, la gracia de la curva y el color".
.
Sin duda lo consigue.
Fuentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario